Acceso Clientes

Nuestros servicios

Importaciones
Trámite Aduanero de internación de productos.
Asesoría en la aplicación de Tratados Internacionales.
Asesoría para tratamiento de bienes de capital.
Devolución de derechos por aplicación de acuerdos comerciales.
Asesoría integral para proyectos de inversión.
Estudios arancelarios y normativa aduanera.
Estudios de factibilidad de proyectos.

Importación:
Introducción legal de mercancía extranjera para su uso o consumo en el país.
Se debe cumplir cabalmente con los requisitos vigentes en la normativa aduanera y demás legislación: autorizaciones sanitarias, valor de transacción, pago de impuestos, rotulado, propiedad intelectual, origen para aplicación de acuerdo comercial, etc.

Otras destinaciones aduaneras

  • Importación
  • Admisión temporal
  • Reingreso.
  • Tránsito.
  • Trasbordo.
  • Redestinación.
  • Almacén particular.
  • Admisión temporal para perfeccionamiento activo (almacén particular de exportación).

Compra internacional – etapas:

  1. Contacto vendedor (exportador extranjero) – comprador (importador).
  2. Lenguaje a utilizar: Incoterm (cláusulas de compra y formas de pago).
  3. Embarque, contratación de fletes y seguros.
  4. Arribo de mercancías, trámites en aduana, otras entidades intervinientes, pago de impuestos y retiro.

Contacto del vendedor extranjero y el comprador nacional

  • Selección del producto.
  • Negociación de precio y forma de pago.
  • Generación de la Orden de Compra.
  • Especificación de la documentación a requerir por tipo y clase de mercancía (certificados sanitarios, certificado de origen para aplicar rebaja arancelaria, factura, listas de empaque, hoja de seguridad mercancía IMO cuando corresponda, etc).

Considerar el lenguaje a utilizar: Incoterm (cláusulas de compra y formas de pago)

  • Cláusulas de Compra:
    • Delimitan la responsabilidad de vendedor y comprador: en la entrega de las mercancías, transferencias del riesgo, en relación al precio pactado, como así también en las contrataciones de fletes y seguros, y los términos en que se contratan.
  • Formas de Pago:
    • Se utilizan diversas formas de pago, que dependen de la confianza vendedor-comprador (en el embarque por una parte y en el pago por la otra). Estas son:
  • Crédito documentario (acreditivo)
  • Cobranza
  • Pago contado (anticipado)

Embarque, contratación de fletes y seguros

El vendedor (exportador extranjero) de acuerdo con el Incoterm y forma de pago, entrega las mercancías o las embarca y contrata flete y seguro según sus obligaciones convenidas.

Arribo de mercancías

Con el arribo de la mercancía, el agente de aduana tramita la destinación aduanera para el ingreso de ésta.

Adicionalmente realiza trámites de autorizaciones ante otras autoridades que puedan tener injerencia en la importación, y efectúa el pago de impuestos (si el origen corresponde a algún país con que Chile tenga Tratado de Libre Comercio vigente, habrá una rebaja del derecho de aduana; el IVA e impuestos adicionales se pagan al contado y no hay rebaja).

Nota: Existe en Chile el trámite aduanero anticipado al arribo de las mercancías, que se usa en un alto porcentaje y que es obligatorio para mercancías peligrosas (comúnmente denominadas (IMO).

Consúltenos:

  • Cuál es tipo de destinación aduanera que mejor se adapta a sus necesidades de operación.
  • Documentos base necesarios para realizar una importación.
  • Si su mercancía está negociada en un acuerdo comercial (rebaja y requisitos, etc.).
Exportaciones
Trámite aduanero para salida de mercancía.
Coordinación de embarques.
Asesoría de certificación de origen y aplicación de acuerdos comerciales.
Exportación de servicios.

Exportación:
Salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso y consumo en el exterior.

Etapas de un proceso de venta internacional:

  • Acuerdo de precios de venta y cláusula de compraventa internacional.
  • Consultar a su cliente en el exterior respecto de los requisitos documentales específicos para el país de adquisición.

Etapas de un proceso de exportación:

  • Entrega de mandato de exportación, factura comercial y packing list a la agencia de aduanas.
  • Generación de matriz de B/L.
  • Primer envío DUS.
  • Generación de certificados de origen y otros certificados dependiendo de la mercancía a exportar y del país de destino.
  • Legalización de la DUS.
  • Envío de la documentación de exportación al exportador para despacho a cliente final en el exterior.

Documentación necesaria para una exportación:

  • Mandato de exportación.
  • Factura comercial (commercial invoice).
  • Lista de empaque (packing list).
  • Conocimiento de embarque (bill of lading air waybill o CRT).
  • Certificado definitivo de seguro (según cláusula de venta).
  • Certificado de origen (dependiendo del destino).

Notas

Nota 1: Puede requerirse otro tipo de certificados (por ejemplo, fitosanitario) dependiendo de la mercancía a exportar.

Nota 2: Para tramitar la exportación legal de las mercancías se requiere que la documentación antes señalada sea original.

Regímenes suspensivos
Almacén particular.
Admisión temporal.
Salidas temporales.
Ferias internacionales (ingreso y salida de mercancía).
Asesorias comercio internacional
Reingreso.
Reexportación.
SEM.
Carnet ATA.
Tránsitos.
Redestinaciones.
Sistema de gestión de ordenes de compra y costeo de importaciones
Plataforma online de gestión de órdenes de compra y costeo tributario a nivel de ítem.
Entrega costeo tributario a nivel de ítem por cada embarque.
Consultas y Cotizaciones
Outsourcing de comercio exterior
Asesoría jurídica aduanera

¿Asesoría aduanera?

Aquí